Skip to content

Pensamientos ansiosos

Cuando estamos ansiosos, cambiamos nuestro modo de pensar aumentando la ansiedad, y al pensar ansiosamente:

– Exageramos lo negativo o vemos las situaciones como mucho peores de lo que son: “Todo saldrá mal”

Anticipamos posibles dificultades, conpensamientos del tipo “Y si” empeora la situación?”

Generalizamos a partir de un hecho aislado: “Sentí inseguridad esa vez, así es que lo volveré a sentir”

– Pensamos de un modo extremista “blanco/negro”sin ver matices. “No me resulto lo que quería, así es que soy incapaz”

– Tomamos las cosas a lo personal, imaginando que los otros nos juzgaran con severidad. “Van a pensar mal de mi”

Como manejar los pensamientos ansiosos

– Es necesario identificar la manera en que pensamos haciéndola consciente (“¿en que momento pienso así?”, ¿Cómo me hace sentir pensar así?”)

– Poner en cuestión nuestros pensamientos ansiosos y equilibrarlos con pensamientos mas realistas y calmantes (¿Es valido lo que pienso o puede ser un pensamiento erróneo? ¿Se aplica a todas las situaciones? ¿Otras personas pensaran igual?, ¿Que otras explicaciones me puedo dar?)

– Buscar pensamientos positivos aunque al principio no los creamos del todo. Así, los pensamientos autocríticos y el miedo que provocan desaparecerán de a poco.

– Centrarse en el momento presente en vez de intentar adivinar el futuro.

– Frente al modo de pensar ansioso del tipo  “Y si”(“Y si” no resultan las cosas como espero”…etc.) cuestionarse el pensamiento, preguntándose “Y que?”(Y que tan complicado seria si…”)

Bella Rossi

Psicóloga Adultos y Adolescentes