El afecto entre padre e hijo es un vínculo único y esencial en la vida de cualquier niño. Se va construyendo con los años mediante interacciones amorosas, apoyo y presencia activa, cuidado y protección y educando límites para la vida. Su impacto siempre será duradero y fundamental en la autoestima del niño, en la capacidad para construir vínculos con los demás y en su consciencia madurativa.
Seguir leyendoEl afecto Madre e Hijo, un vínculo esencial en nuestras vidas
Todos sabemos que el afecto entre madre e hijo es uno de los lazos más profundos y fundamentales en la vida humana. Este vínculo no sólo marca el comienzo del desarrollo emocional del niño, sino que también establece las bases para su crecimiento físico, social y psicológico. Dentro de la psicología se ha reconocido la importancia de este afecto, no sólo en términos de amor, sino también como un factor clave para la salud emocional y el bienestar general.
Seguir leyendoAquellos lugares que nos emocionan
¿Sabían ustedes que tendemos a volver a aquellos lugares donde fuimos felices?… Así es, nuestros recuerdos están afianzados en nuestra memoria de acuerdo a la emotividad que conlleve. Si es una emoción positiva, disfrutaremos recordarlo y miraremos nuestro pasado con nostalgia y alegría; pero si son negativos, despertarán en nosotro tensión, estrés y a angustia, por lo que trataremos de evitar recordarlo.
Seguir leyendoEl arte de saber poner límites
Una de las grandes dificultades emocionales, es no saber poner límites. Situación que suele provocar diversos conflictos, que por lo general, terminan arrastrando consecuencias en el diario vivir. Como vivimos todos en comunidad, es importante aprender a reconocer donde termina mi libertad y comienza la tuya; para así poder construir vínculos sanos, basados en la confianza y en el respeto.
Seguir leyendoComienza un nuevo año…
Si bien el año 2024 ya comenzó hace dos meses, en nuestra sociedad el mes de marzo es el inicio psicológico, en cuanto a lo laboral y educativo. Ya es habitual hablar del «Super lunes», con el arranque de las clases escolares, luego las clases universitarias, y quizás el despertar de los negocios y el comercio, luego de un febrero destinado a las vacaciones.
Seguir leyendo¡¡Vamos por esas merecidas vacaciones!!
¿Se han fijado que un deportista de alto rendimiento, por lo general no se lesiona? Eso tiene una sencilla respuesta: simplemente aquel deportista incluye el descanso dentro de sus exigencias deportivas. Puede sonar obvio, pero el esfuerzo sostenido es hermano de la reparación y la recuperación incluida. Si miramos nuestro sistema nervioso, nuestro pensamiento y razonar, como si fuera un músculo que lo ejercitamos y estiramos hasta el límite, debiéramos pensar que dicho músculo también requiere repararse y descansar, para así evitar un desgarro psíquico y/o emocional.
Seguir leyendo¡¡Feliz navidad!!
Mas allá de las creencias religiosas, o inclusive las compras compulsivas que ocurren en esta fecha, celebrar navidad es regalarnos un espacio de amor en familia, de compartir con paz y calma afectos, cercanía y el preocuparnos por el otro. Celebrar la navidad (una fiesta en gran parte de nuestro planeta), denota que la bondad y las buenas intenciones también son parte importante del ser humano, valores y vivencias que en este mundo tan convulsionado parecieran haberse olvidado.
Seguir leyendoEl poder sanador de la música.
Grandes músicos han dicho que la emoción que despierta una hermosa melodía es algo mágico e inspirador, que ocurre de forma misteriosa y profunda, y que nos hace vibrar a todos. Una hermosa música, ya sea melodía y/o armonía, esta siempre en el límite de la razón, en aquel momento en que dejamos de comprender y razonar para sólo comenzar a sentir y disfrutar. Está comprobado que la música provoca estado placenteros, pero lo que sucede cuando escuchamos una canción que nos conmueve es algo…. ¡¡único!!.
Seguir leyendoFeliz día de la madre.
Durante el año es común que celebremos diferentes días, fiestas y conmemoraciones, pero es quizás el «Día de la madre» uno de los días más bonitos a celebrar, y que sobre todo, tiene sentido el celebrar.
Ser madre es una elección, y es un gran regalo que la vida nos da, si es que hemos sido elegidos para ser queridos, cuidados y educados; y es un elección, dado que desde un razonamiento lógico, si fuera una acción instintiva, sencillamente no existiría el abandono ni quizás el maltrato. La maternidad por ende se elige, y conlleva muchas ocupaciones y preocupaciones, pero sobre todo, mucha alegrías y el inigualable sentimiento de querer y ser querido.
Seguir leyendoYo me cuido y así puedo cuidar a otros.
Antes de despegar un avión, la tripulación de cabina muestra a los pasajeros las indicaciones para el viaje, así como las medidas de seguridad. Informan que en caso de despresurización de la cabina, caerán mascarillas de oxigeno en cada asiento, y destacan, que «primero póngase usted la mascarilla y luego a su hijo o acompañante». En otras palabras, cuídese usted primero, para así luego poder cuidar a otros.
Seguir leyendo