Skip to content

La relación entre el sueño y la Salud Mental.

El sueño desempeña un papel crucial en nuestra salud mental. Cuando dormimos lo suficiente y tenemos un buen descanso nocturno, nuestro cerebro puede procesar emociones de manera más efectiva y mantenerse alerta durante el día. La falta de sueño puede contribuir a problemas como la ansiedad y la depresión.

Algunas pautas para mejorar la calidad del sueño incluyen:

  • Establecer una rutina de sueño: Ir a la cama y levantarse a la misma hora todos los días.
  • Crear un ambiente propicio para dormir: Mantener la habitación oscura, tranquila y a una temperatura confortable.
  • Limitar la exposición a pantallas antes de dormir: La luz azul de las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Priorizar el sueño adecuado es esencial para promover una buena salud mental y bienestar general.

María Alejandra Martínez

Psicóloga Adultos y Adolescentes