Skip to content

Padres autoexigentes y su relación con adultos con baja autoestima.

Muchos padres son el resultado de sus propios vínculos contradictorios con sus familias de origen e instauran desde pequeños en sus hijos frases como: “debes ser él/la mejor” “cumples con tu deber” “Te amo, pero debes ser todo lo que yo no pude”, estos mismos mandatos implícitos se proyectan en sus hijos y afectan en la autoimagen de estos últimos. Generalmente son padres autoritarios, inflexibles en normas e insatisfechos con ellos mismos por lo cual aunque sus hijos hagan el esfuerzo que hagan nunca serán “suficiente” para ellos. Es decir padres narcisos, que no logran comprenden que sus hijos no son la prolongación de ellos, sino seres humanos independientes y diferentes.

Por lo general esta manera de vincularse afecta principalmente en la autoimagen de adultos que son hijos de padres narcisos además de provocar frustración, baja autoestima, insatisfacción consigo (a) mismo, dificultad para establecer vínculos sanos con otros, relaciones basadas en el temor de no ser “suficiente para ellos y para los otros”.

María Alejandra Martínez

Psicóloga Adultos y Adolescentes