Skip to content

Blog

El duelo o la pérdida de quienes amamos

El duelo por perder a alguien a quien amamos, es una respuesta natural y profunda de dolor y consternación, que puede ser por la pérdida de una persona, la muerte de un ser querido, una separación, o la pérdida de un trabajo, etc. Es sobre todo, una reacción emocional que puede manifestarse de muchas formas, incluyendo tristeza, ira, confusión, culpa o incluso alivio, dependiendo de la situación y de la persona.
LEER

Hablemos de bipolaridad

La bipolaridad es una enfermedad que afecta el estado de ánimo, la energía y la capacidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias. Las personas con este trastorno vivencian cambios extremos en sus emociones, que varían desde episodios de euforia y gran energía, conocidos como manía, hasta momentos de profunda tristeza y agotamiento, llamados depresión. Estos cambios pueden ser intensos y afectar significativamente la vida personal, laboral y social de quienes lo padecen.
LEER

¿Por qué reacciono así? Claves para entender tus respuestas emocionales.

Aprendemos a relacionarnos con el mundo a través de nuestras experiencias tempranas. Sin darnos cuenta, también aprendemos a calmarnos (o no) según las respuestas que recibimos de quienes nos cuidaban. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde vienen tus reacciones emocionales?
LEER

Técnicas de Mindfulness para reducir el estrés.

La práctica del mindfulness o atención plena puede ser una herramienta poderosa para manejar el estrés y la ansiedad. El mindfulness implica prestar atención consciente al momento presente sin juzgar.
LEER

La relación entre el sueño y la Salud Mental.

El sueño desempeña un papel crucial en nuestra salud mental. Cuando dormimos lo suficiente y tenemos un buen descanso nocturno, nuestro cerebro puede procesar emociones de manera más efectiva y mantenerse alerta durante el día. La falta de sueño puede contribuir a problemas como la ansiedad y la depresión.
LEER

La importancia del autocuidado en la Salud Mental.

El autocuidado es fundamental para mantener una buena salud mental. A lo largo del día, enfrentamos diversas situaciones que pueden afectar nuestro bienestar emocional. Practicar el autocuidado nos ayuda a mantenernos equilibrados y resilientes.
LEER